martes, 18 de febrero de 2014

Tejido Cartilaginoso



                                                           TEJIDO CARTILAGINOSO


 Es una forma especializada de tejido conectivo, está constituido por células, una matriz extracelular amorfa y fibras. Las células que lo conforman son los condrocitos. No posee vasos sanguíneos ni terminaciones nerviosas y las células se van a nutrir a través de un proceso de difusión pasiva.
 
Puede clasificarse en tres tipos:

  •  Cartílago hialino. 
  •  Cartílago elástico. 
  •  Cartílago fibroso o fibrocartílago

Tanto el cartílago hialino como el cartílago elástico se encuentran rodeados de un tejido llamado pericondrio. El pericondrio es un tejido conectivo denso que contiene células muy similares a los fibroblastos; pero cuando hay crecimiento activo está constituido por dos capas que son: 
  • Capa fibrosa externa: es la capa más externa y está constituida por fibras de colágeno tipo I. 
  •  Capa celular o interna: es también llamada capa condrogénica, en ella se van a encontrar los condroblastos. 
  • El cartílago fibroso ofibrocartílago carece de pericondrio.




lunes, 10 de febrero de 2014

tallo de dicotiledonea


TALLO DE DICOTILEDONEA


Los tallos son estructuras principalmente erguidas y circulares. El tallo de las plantas dicotiledóneas, se caracteriza por tener los haces más ordenados que el de las plantas monocotiledóneas.
 

Materiales: 
- tallo de cualquier planta dicotiledonea.
- placa de petris, portaobjetos




Procedimiento:
- Realizar cortes transversales de los tallos.
- Montar sobre un portaobjeto con una gota de safranina diluída.
- Observar al microscopio
- Identificar los distintos tejidos.
- Tipo de haces vasculares.