PULMÓN DE CONEJO.
Son estructuras anatómicas de origen embrionario endodérmico, pertenecientes al aparato respiratorio, se ubican en la caja torácica
-
Los pulmones son los órganos en los cuales la sangre recibe oxígeno desde el aire y a su vez la sangre se desprende del dióxido de carbono el cual pasa al aire
Materiales:
1- cubeta de disección.
2- bisturí
3- tijeras
4- pajitas
5- pulmón de conejo
Procedimiento:
1- Empezamos a seccionar la tráquea y vamos siguiendo su recorrido, cómo se va diversificando en bronquios y bronquiolos.
2- Localizar el tramo medio de la tráquea y comprobar como el tejido conjuntivo envuelve a ésta y al esófago que se sitúa en la parte ventral de la tráquea. Separar cuidadosamente el esófago de la tráquea ayudándose de un bisturí o unas tijeras.
3- Separar uno de los pulmones cortando los bronquios. Comprobar cómo ahora los refuerzos cartilaginosos de los bronquios son completos y tienen forma anular. Introducir la punta de una pajita en un bronquio o un bronquiolo, soplar y observar como el pulmón cambia de textura y color y aumenta de volumen. Observar cómo al dejar de soplar, el pulmón recupera lentamente el aspecto y volumen inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario